Bloque 4: CTSA - Juego de debate - Las vacunas.
Actividad
En esta interactiva realizamos un juego de debate en grupo en relación a la temática de las vacunas, para lo que tendríamos diversas cartas de debate y dos folios para clasificarlas, uno de “de acuerdo” y otro de “en desacuerdo”, los cuales estaban separados una cierta distancia para que, en caso de no estar ni en contra ni a favor, poner las cartas en la mitad.
Primeramente, las cartas le iban tocando a un jugador individualmente y este, en base a su propia opinión, tenía que ponerla en el intervalo entre a favor y en contra. Después, una vez que todos los integrantes del grupo clasificaban las cartas que les tocaban en función de su propia opinión, tocaría debatir sobre ello, de modo que entre todos tendrían que hablar, reflexionar y debatir sobre los distintos puntos relacionados con la vacunas tocados en las cartas, y ajustar su clasificación en función de lo hablado por el grupo, pudiendo ver como muchas de las cartas cambian el lugar del que partían.
Por último, había que clasificar todas las cartas por orden en una fila, en función lo acuerdo y desacuerdo que estábamos con ellas, de modo que al principio de la fila quedarían las que estamos más de acuerdo y al final las que estamos más en desacuerdo. Después de ello, se pondría todo en común con el resto de pequeños grupos, en lo que se puede ver la diversidad de opiniones de un grupo a otro.
Interés didáctico
Esta actividad de debate puede ser interesante no sólo para fomentar el pensamiento crítico dentro del aula de Ciencias Naturales, sino también para hacerlo relacionado con la perspectiva CTSA, debido a que la temática a tratar giraba en torno a las vacunas.
A través del debate, el alumnado aprenderá a argumentar sus propios puntos de vista sobre el tema y a contrastarlos con los de los demás, fomentando que se comunique alrededor de temas científicos. Además, se busca también como objetivo que aprender a respetar los turnos de palabra y las distintas opiniones de los compañeros.
Por otro lado, el pensamiento crítico también es tratado con esta actividad debido a que a través de la parte de ordenar las cartas tienen que aprender a determinar con cuales están más a favor y con cuales más en contra y por que. De este modo, tendrán que pensar críticamente sobre los temas de las distintas cartas, contrastándolos y determinando así un orden en función de su contenido.
Además, al estar tratado un tema de actualidad, como es el de vacunas, la perspectiva CTSA cobra importancia, ya que es un tema que afecta a la sociedad en general y a través de el debate puedan conocer el tema y formar una opinión real sobre la temática.
Propuestas de mejora
Como propuesta de mejora para llevar esta actividad a un aula de Educación Primaria proponemos reducir el tiempo de debate entre los integrantes de los grupos pequeños y dejar algo más de espacio al debate general entre los distintos grupos, para ver así cómo cambian las opiniones de un grupo a otro y que cada uno pueda defender su postura.
Además, otra cosa que haríamos es reducir un poco el número de cartas y centrarnos en las que presentan un tema de mayor relevancia, garantizando así que se tiene el tiempo suficiente para reflexionar sobre ello.
Comentarios
Publicar un comentario